Duración: 99 horas.
calendario - 2013


CONTORNEAR TRAZADO / TEXTO:
Seleccionar trazado ir a la barra de objeto / trazado / crear contornos.
Para el texto, ir a la barra de texto / crear contornos.
TINTAS PLANAS:
Las tintas planas son tintas especiales mezcladas previamente que se utilizan en lugar de, o además de, las tintas de cuatricromía (CMYK).
Arrastras color de la ventana de color a la de muestras, entonces le das doble click y le pones un nombre y lo guardas en tinta plana.
Archivo > imprimir > salida > separaciones por host.
Hace falta guardarlo en .ps a partir del .ai modificandolo en ajustes de impresión, separar en host y cuando abrimos el .ps guardar y así generará el pdf.Utilizar en marcas de registro hechas manualmente, un color registro.
CREACION DE FUENTE EN FONTLAB:
1. Diseñar tipografia en papel, seguidamente escanearla.
2. Vectorizarla con Illustrator.
3. Abrir Fontlab ( File > new ).
4. Ponerle nombre (File > Font info)
5. Copias letra o caracter, desde illustrator a fontlab. Y situarla en las guias dejandole sus margenes.
Para imprimir con separación de colores:
Archivo > imprimir > salida > separaciones por host.
Hace falta guardarlo en .ps a partir del .ai modificandolo en ajustes de impresión, separar en host y cuando abrimos el .ps guardar y así generará el pdf.Utilizar en marcas de registro hechas manualmente, un color registro.
CREACION DE FUENTE EN FONTLAB:
1. Diseñar tipografia en papel, seguidamente escanearla.
2. Vectorizarla con Illustrator.
3. Abrir Fontlab ( File > new ).
4. Ponerle nombre (File > Font info)
6. Cuando la tenemos acabada vamos a File > generate font > wintruetype/opentype TT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario